Afectados por un ERTE: cobro del paro
Las empresas que tramiten un ERTE deberán realizar varias comunicaciones al SEPE para que los afectados puedan cobrar el paro.
Los trabajadores afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo derivados del coronavirus podrán acceder a la prestación por desempleo incluso aunque no hayan cotizado 360 días en los últimos seis años. Además, el tiempo que cobren el paro no les constará como consumido si en el futuro vuelven a acceder a esta prestación.
Pues bien, dado que las oficinas de empleo permanecen cerradas a causa del estado de alarma, los trabajadores no deben realizar ninguna gestión para cobrar el paro. A estos efectos, son las empresas las que deben presentar la solicitud en nombre de todos los trabajadores afectados por la medida. En concreto:
- El SEPE ha habilitado una plantilla en formato Excel que las empresas deben rellenar con los datos de los trabajadores afectados. Una vez rellenada, se deberá transmitir al SEPE por medios telemáticos.
- Posteriormente, las empresas deberán comunicar los certificados de empresa (de forma telemática, como ya se venían realizando hasta ahora).
Pulse aquí para acceder a la página web del SEPE que informa sobre esta medida y que incluye la plantilla de la hoja de Excel indicada.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Denuncia de acoso para blindarse
Una empresa puede despedir tras una denuncia interna si demuestra que la decisión estaba motivada por hechos previos y que la denuncia fue infundada.
-
La empresa quiere acceder a su ordenador
El ordenador de empresa puede ser controlado por la empresa si hay sospechas fundadas de irregularidades.
-
Control de los fijos-discontinuos
La Inspección de Trabajo controla de forma especial los contratos fijos-discontinuos…
contenido exclusivo
Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.